jueves, 10 de diciembre de 2015

El crudo de Texas cierra por debajo de 37 dólares por primera vez desde 2009


Por EFE
efe[@]eldia.com.do4:23 pmSe el primero en comentar
REGALIAS POR EL PETROLEO.ILUSTRACION: SEMANAOCTUBRE 4 DE 2010
Nueva York.- El petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 1,07 % y cerró en un nuevo mínimo anual de 36,76 dólares el barril, de tal manera que perdió la barrera de los 37 dólares por primera vez desde febrero de 2009.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en enero retrocedieron 40 centavos de dólar respecto al último cierre.
El crudo de referencia en Estados Unidos cerró a la baja por quinto día consecutivo, después de una jornada en la que se conoció que los países de la OPEP continúan bombeando petróleo a un mercado sobreabastecido.
Según su informe mensual sobre la situación del mercado, los doce socios de la OPEP bombearon en noviembre una media de 31,7 millones de barriles diarios (mbd), 1,7 millones más que la cuota oficial pactada y no alterada desde hace cinco años.
El petróleo intermedio de Texas alcanzó el año pasado un máximo anual de 107,26 dólares el barril, el 20 de junio de 2014, y el máximo de este año anotado hasta ahora, el 10 de junio pasado, fue de 61,43 dólares.
Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en enero subieron 5 centavos y quedaron en 1,28 dólares el galón, mientras que los de gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes bajaron 2 centavos, hasta 1,22 dólares el galón.
Finalmente, los contratos de gas natural para entrega en enero, también de referencia, bajaron 5 centavos hasta 2,01 dólares por cada mil pies cúbicos, tras conocerse hoy que sus reservas bajaron la semana pasada en 76.000 millones de pies cúbicos.

via:eldia.com.do

Danilo Medina: “Estoy junto al pueblo en batalla por transparencia y la Ley”


Danilo Medina
Santo Domingo, RD.-El presidente Danilo Medina garantizó que está del mismo lado del pueblo dominicano en lo que se refiere a la rectitud de las cosas bien hechas, la transparencia y la honestidad.
“Y desde  ese lugar vamos a librar juntos esta buena batalla por la transparencia y el imperio de la ley”, sostuvo.
Al pronunciar un discurso histórico, como orador invitado del almuerzo de fin de año de la Cámara Americana de Comercio, el presidente Medina proclamó que como país y como Gobierno hará frente a las malas prácticas que todos saben existen en la sociedad.
Al hablar de los esfuerzos y su compromiso irrenunciable por institucionalizar cada vez más el país, garantizó que continuará por la senda de la transparencia, aumentado los mecanismos de control, mejorando procesos, racionalizando los recursos y contando siempre con el pueblo dominicano como  aliado en esta lucha fundamental.
“Ustedes, estimados empresarios y empresarias, saben bien que nuestro gobierno ha estado siempre del lado de la seguridad jurídica, de la productividad, de las reglas claras e iguales para todos y del imperio de la ley, sin excepciones, ni privilegios”, resaltó el jefe de Estado.
En una ceremonia que tuvo lugar en el Hotel El Embajador, Medina pidió a los empresarios del país establecer una gran alianza para enfrentar juntos los grandes retos del país.
Aseguró firmemente que el fortalecimiento institucional es el único camino para la verdadera justicia “y actuamos siempre en consecuencia”.
“Por eso, solo forjando grandes alianzas, sólidas y duraderas, basadas en la confianza mutua y en la palabra cumplida, lograremos enfrentar con éxito los grandes retos del país”.
Manifestó que solo mediante los grandes acuerdos seremos capaces de construir los cambios profundos que necesitamos y las soluciones duraderas que merece nuestra gente.
Invita a sector privado a compartir proyecto Punta Catalina
El Gobernante invitó al sector privado local e internacional ser socios del proyecto energético de Punta Catalina, las dos plantas a carbón para mejorar el sistema eléctrico nacional a un costo menor de inversión para el país.
“Quiero aprovechar la oportunidad que se me ofrece hoy en este escenario para anunciar al país que el Gobierno dominicano desea contar con la participación privada, nacional y extranjera en la empresa de generación de Punta Catalina”, significó.
Dijo que el objetivo primordial era, es y seguirá siendo bajar el costo de la generación, no aumentar la participación del Estado en las empresas eléctricas del país.
“Pero, además, queremos declarar nuestro interés  en la eliminación de todas las trabas que han impedido la deseada conversión y operación a gas natural licuado de plantas ya existentes en el país, lo que sería posible con la construcción del gasoducto desde Andrés y otro proyecto similar que se está estudiando en área Noroeste”.
Invita a empresarios del transporte a trabajar juntos
Otra muestra del interés del presidente Medina por fortalecer los vínculos con el sector privado lo constituye su invitación para que se integren a la solución definitiva del problema del transporte público en el Gran Santo Domingo.
“Llegó el momento de sentarnos para acordar el sistema óptimo de transporte público, capaz de ofrecer un servicio eficiente y decente a millones de dominicanos y dominicanas, que a diario necesitan transportarse para ir a su trabajo”, indicó.
Dijo que como respuesta a esa problemática, es previsible que esas respuestas incluyan la creación de nuevas líneas de Metro, complementadas con un articulado Sistema de Autobuses de Tránsito Rápido, tranvías y nuevas flotas de buses, entre otras posibles soluciones, como existen ya en otras ciudades de Latinoamérica y del mundo.
“Lo que perseguimos es que los actuales empresarios del transporte público de pasajeros y aquellos que estén en disposición de participar junto con ellos en este mercado, contribuyan con el Estado en el necesario proceso de humanización, adecentamiento y modernización de un servicio fundamental para todo el pueblo dominicano”, subrayó.
Danilo Medina dijo que otra área que quiere “que abordemos juntos es el previsible desfinanciamiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social en el ámbito de la salud, que tendría lugar sí, por presiones entendibles, destruimos la consistencia que debe existir entre la contribución y la cobertura”.
Mientras, Gustavo Tavares, presidente de la Cámara Americana de Comercio, explicó que a lo largo de 2015 han insistido con la idea de que el respeto al Estado de derecho es una de las principales bases de un adecuado clima de ciudadanía próspera.
Asimismo, los ministros administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón; de Interior y Policía José Ramón Fadul, de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y los asistentes del presidente Danilo Medina, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.

via:elnacional.com